NOMBRE COMUN: Camaron
NOMBRE CIENTIFICO: Caridean Shrimp
Image result for camaron caracteristicas
Reino:Animalia
Filo:Arthropoda
Subfilo:Crustacea
Superclase:Multicrustacea
Clase:Malacostraca
Superorden:Eucarida
Orden:Decapoda
Suborden:Pleocyemata
Infraorden:Caridea
DESCRIPCIÓN:Sus tamaños oscilan entre los 2 y los 35 milímetros de longitud, tienen las patas pequeñas, los bordes de las mandíbulasfibrosos, el cuerpo comprimido, la cola muy prolongada respecto al cuerpo, la coraza poco consistente, y son de color variable.
El cuerpo de los camarones es generalmente cilíndrico, y se divide en dos partes principales: la cabeza y el tórax, que están ensamblados juntos para formar el cefalotórax, y un largo y estrecho abdomen. Tienen un cuerpo, integrado por un caparazón en el frente, y seis segmentos abdominales. Todos son decápodos, es decir, tienen diez patas. Las patas son los últimos cinco de los ocho pares de apéndices torácicos característicos de los crustáceos. Los tres primeros pares de apéndices funcionan como piezas bucales, denominándose maxilípedos al resto de pereiopodos. El primer par de patas suele consistir en piezas alargadas en forma de pinza o quela, por lo que esas patas pueden llamarse quelípedos.
ORIGEN:Los Caridea son más comunes en aguas bien oxigenadas. La mayoría de las especies viven en aguas poco profundas de las plataformas marinas, y gran parte de su vida transcurre en el fondo del mar o en las lagunas costeras, por lo que se las considera bentónicas. Otras especies habitan en la columna de agua, por lo que se las considera pelágicas. Su dispersión debida a las corrientes marinas, tanto de los adultos, como de las larvas, explica que su distribución mundial sea en ocasiones muy amplia.
Habitan los trópicos y las aguas templadas, preferentemente en áreas rocosas, ocupan los pastos marinos, fango, arena, las arenas de las playas, arrecifes coralinos, fondos de costas, fondos de lagos y lagunas salobres, o de agua dulce, y otros fondos donde abunda el alimento, cuevas, mar abierto... Viven también en aguas corrientes y estancadas dulces, en la costa y zonas interiores, en cuevas, grietas, canales de riego, así como acequias. Suelen vivir en pareja y en grandes grupos, de hasta miles de individuos.
Su rango de profundidad va desde los 4 a los 5.800 metros, y su rango de temperatura entre -2.03 y 29.16ºC.5
Se distribuyen en todos los mares y océanos, excepto en las regiones polares, habiendo especies que se localizan en los bordes de estas regiones.​
ESTADO DE CONSERVACIÓN:Los camarones en sus diferentes especies son criaturas relativamente abundantes en los cuerpos de agua dulce o salada en todo el mundo, lo cual los convierte en un importante recurso pesquero y alimenticio.
Prácticamente cada país posee recetas y formas particulares para preparar y consumir estos crustáceos. Si existe algún punto en común, es que para consumirlos se procede a su cocimiento y que es común que se elimine la cabeza, la coraza corporal, las aletas anteriores y posteriores, todas ellas partes ricas en quitina y por ello indigestas.
También es común que se destripe antes de consumirlo, pues en este grupo de especies los intestinos son fácilmente reconocibles, aun antes del cocimiento, como una línea oscura que corre longitudinalmente por la parte alta del cuerpo y cola.

Comments

Popular posts from this blog